Si esta pregunta ronda desde hace tiempo en la cabeza, ahora es el momento de descubrir algunos casos de uso para el mundo real.
La tecnología blockchain se considera el próximo gran avance en la industria, ya que tiene como objetivo revolucionar la seguridad de los datos. Tambien asegurar algunos de los desafíos que un mundo conectado a internet y con elementos como la Inteligencia Artificial les plantean. Pero, ¿qué es una cadena de bloques o blockchain y cómo se aplica en el mundo real?
Blockchain es una revolución silenciosa.
El mundo está cambiando más rápido que nunca, pero solo algunas cosas se mueven a un ritmo acelerado, mientras que otras son relativamente lentas y propensas a fricciones en el mantenimiento de registros. Si bien los avances tecnológicos han hecho posible almacenar grandes cantidades de información electrónicamente, los métodos antiguos siguen vigentes porque son adecuados para la mayoría de las personas. Pero, ¿Y si hay una mejor manera? ¿Y si ya hay competidores que lo adaptan? ¿Significará que perdemos competitividad?
Aquí es donde entra en juego la blockchain para acercarte a las respuestas.
¿Qué es la Blockchain?
Una cadena de bloques, o blockchain, es un conjunto de datos entrelazados. Este conjunto de datos, en algunos casos, como en Bitcoin, está descentralizado y sirve para almacenar todas las transacciones de la red que se van realizando. La blockcahin o cadena de bloques almacena información en «bloques» que están vinculados entre sí con seguridad criptográfica. En Bitcoin, esto significa que los datos en su cadena de bloques son públicos y verificables, y no se pueden alterar sin un gran poder de cómputo, ya que la información no se almacena en un único lugar (está descentralizada).
Cadena de Bloques en el Mundo Real
La mayoría de la gente conoce la blockchain como un sistema de soporte de datos para criptomonedas, ya que Bitcoin es la criptomoneda más conocida. También el mundo del trading ha ido generando mucha información adicional, en ocasiones confusa y a nuestro alrededor hemos tenido conocimiento de múltiples casos de estafas y delitos que no han ayudado a aportar claridad sobre la tecnología.
Pero, ¿sabías que hay muchas otras industrias en las que blockchain juega un papel importante?
Finanzas
Esta es la aplicación blockchain más destacada, por sus soluciones DeFI (Finanzas Descentralizadas). Los bancos hoy día, también están interesados en la solución tecnológica, porque proporciona una forma segura de transferir dinero, sin necesidad de intermediarios. Un ejemplo reciente lo tuvimos con la emisión de stablecoins por PayPal.
Salud
El uso de blockchain en el cuidado de la salud ha sido un tema candente. Esta tecnología se considera el próximo gran avance en la industria, ya que tiene como objetivo revolucionar la seguridad de los datos de los pacientes. La cadena de bloques puede almacenar y rastrear información esencial, alergias y medicamentos, especialmente con respecto a datos confidenciales como muestras de ADN.
Cadena de Suministros
Las empresas que fabrican bienes pueden usar blockchain para rastrear los materiales utilizados para crear sus productos. De esta forma, es posible monitorear el movimiento de mercancías, asegurando que se entreguen solo en el destino previsto.
Industria Aeroespacial
Blockchain también se puede utilizar para realizar un seguimiento del estado y el mantenimiento de los aviones mediante el control de la cadena de suministro de las piezas de aeronaves, lo que garantiza que todas las piezas estén donde deben estar y que cada una sea auténtica y segura de usar. También registra datos sobre piezas para que los ingenieros puedan usarlos para cualquier propósito.
Real Estate
La tokenización de activos inmobiliarios despierta actualmente interés a raudales, ya que permite dividir la propiedad de un bien raíz en tokens digitales, lo que facilita la inversión fraccional. Esto significa que los inversores pueden comprar partes de propiedades, lo que reduce significativamente las barreras de entrada al mercado inmobiliario. Genera de hecho un mercado nuevo con inversores antes inexistentes.
Ocio e industrias afines
La tokenización está revolucionando la forma en que disfrutamos de nuestro tiempo de ocio. Desde la compra de boletos para eventos hasta la adquisición de activos digitales en juegos online o el acceso a experiencias exclusivas y viajes. Sin entrar en el ya conocidísimo uso en el Arte tradicional o en sus comienzos con los sonados «pelotazos» del arte digital, la tokenización ofrece una experiencia de ocio más accesible, emocionante y singular.
Sostenibilidad
La tokenización de los mercados de los derechos de emisión de CO2, con su consiguiente certificación y emisión de derechos o compensación es todo un nuevo mundo.
¿Cuáles son las ventajas de una cadena de bloques descentralizada?
Velocidad y Precisión
Una encuesta realizada por el Foro Económico Mundial mostró que los ejecutivos enumeran la velocidad como la principal ventaja, seguida del ahorro de costos, el cumplimiento normativo y la reducción del riesgo. La velocidad elimina las ineficiencias de una base de datos centralizada.
Descentralización y Seguridad
La descentralización es una ventaja importante porque no depende de las autoridades centrales. Esto significa que no hay un solo lugar donde se almacenen los datos. La información se distribuye a través de una red de servidores, todos enlazados pero descentralizados. No hay puntos únicos de falla, lo que proporciona seguridad y privacidad de datos.
Estabilidad de la Red
Incluso si su base de datos de blockchain es segura y tiene baja latencia, si la red a la que está vinculada es inestable, no valdrá mucho. Este es uno de los problemas más urgentes que enfrentan las empresas en la actualidad.
La Tokenización va un Paso Más Allá
Ahora, ¿qué es la tokenización y cómo se relaciona con la blockchain?
La tokenización se está revelando como una alternativa de alto crecimiento y desarrollo permanente para los mercados de activos. Permite aplicar numerosos beneficios y generar relevantes eficiencias en el tráfico y gestión de activos de cualquier naturaleza, al permitir crear gemelos o avatares digitales de cualquier valor o derecho, emitiéndolos, representándolos, transarlos, almacenarlos o colateralizarlos en un registro distribuido. Siempre con los efectos que el ordenamiento jurídico determine.
Las ventajas son numerosas, si pensamos por ejemplo en los mercados transfronterizos, disponibles las 24 horas del día, 7 días a la semana. En escenarios de necesidad para incrementar la liquidez, reducir costos, tiempos e intermediarios. Tambien en aquellos donde la transparencia y consiguiente eficiencia de la supervisión es prioritaria. En liquidaciones instantáneas, sin retraso, en tiempo real. En la colateralización de plataformas descentralizadas para obtener financiación o la programación y utilización de los atributos del token, entre otras muchas.
Los informes y papers sobre la relevancia y futuro de la tokenización no son ya solo de la industria crypto, sino que tenemos un importante número de ellos emitidos desde otros sectores industriales. Particularmente desde la industria 4.0, la de los servicios financieros y otras muchas. Empresas como Citi, JPMorgan o miembros del Staff de la Fed, defienden cómo la tokenización reduce las barreras de entrada a los mercados y mejora considerablemente la liquidez de estos.
Los ejemplos en la práctica son realmente numerosos. Prácticamente cualquier cosa es tokenizable y todo ello ya bajo complejas regulaciones (aprobadas o proyectadas).
La tokenización está transformando no solo la inversión y las finanzas, sino también la forma en que vivimos nuestras vidas o incluso la forma de divertimos. Ya sea en bienes raíces, en eventos emocionantes o en mundos virtuales como los Metaversos, la tokenización está allanando el camino hacia un futuro más accesible y dinámico para todos.
En Resumen
¡La blockchain y la tokenización están transformando el mundo y debes saberlo!.
Aunque hoy en día la mayoría de las portadas de medios o el foco de atención de los inversores se trasladase a la Inteligencia Artificial, la blockchain es sin duda un elemento con poderes transformacionales enormes.